Contáctanos   

UIW I El futuro del deporte: ¿Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión deportiva?

09 abril , 2025

 

¿Te imaginas un mundo donde los entrenadores deportivos puedan predecir lesiones antes de que ocurran? Hoy en día ésto es posible.  En este artículo el Mtro. José de Jesús Andrade, Docente en MBA concentración en Sport Management de UIW Global Online, habla sobre cómo la IA está modificando la forma en la que se identifica el talento de los jugadores, los equipos elaboran estrategias  y los aficionados interactúan con el deporte. 


La inteligencia artificial (IA) ha extendido su aplicación en casi todos los aspectos de nuestras vidas, incluyendo la gestión deportiva. Desde la selección de jugadores hasta la experiencia de los aficionados, la inteligencia artificial está dejando huella de forma significativa.

  • Aplicaciones en la selección de jugadores: La inteligencia artificial está cambiando la manera cómo los equipos deportivos identifican y desarrollan el talento de sus jugadores, uno de los principales activos.

    El uso de datos para evaluar el desempeño permite a los equipos diseñar programas personalizados de entrenamiento y nutrición que maximizan el rendimiento de los jugadores. Además, los dispositivos biométricos, como chalecos y relojes inteligentes, facilitan la toma de decisiones sobre la rotación de jugadores y su recuperación tras los partidos, anticipando lesiones y sobrecargas de trabajo físico.

 

  • Uso estratégico de datos biométricos: Los datos en tiempo real generados por dispositivos biométricos también potencian la elaboración de estrategias antes, durante y después de los partidos. Estos datos permiten a los entrenadores tomar decisiones más rápidas y efectivas,    optimizando el desempeño del equipo.
  • Impacto en la experiencia de los aficionados: En el ámbito de la organización, la inteligencia artificial ha cambiado la interacción entre las organizaciones deportivas y sus aficionados. Ahora, es posible ofrecer información personalizada en tiempo real, como estadísticas de jugadores, jugadas destacadas, y contenido adaptado al perfil de cada aficionado. Todo esto incrementa la fidelidad y la satisfacción del público, mejorando su experiencia en los eventos.
  • Innovación financiera y logística: La inteligencia artificial no solo contribuye al aspecto deportivo, sino también al financiero. Desde ajustar la demanda de boletos y la colocación de puestos de comida hasta la organización eficiente de inventarios de productos para venta, la inteligencia artificial ha optimizado los recursos en los estadios, traduciéndose en mayores ingresos y eficiencia operativa.
  • Retos y reflexión ética: A pesar de sus beneficios, el uso de la inteligencia artificial en el deporte plantea aún retos significativos para la gestión deportiva.

 


Es crucial asegurar la transparencia y consentimiento en el manejo de datos para evitar desigualdades y discriminaciones. Además, debe respetarse el espíritu del deporte, garantizando que el avance tecnológico no comprometa la ética inherente a estas actividades.

 


Redefine tu futuro con el MBA en Sport Mangement de UIW Global Onlien 

Dá clic en la imagen para conocer más 

 



Fuentes bibliográficas:

– IBM. (2024). ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)? IBM Think. https://www.ibm.com/mx-es/think/topics/artificial-intelligence

– American Military University. (s.f.). AI in Sports: Transforming Fan Experience and Team Strategy. American Military University. Recuperado el 7 de abril de 2025, de https://www.amu.apus.edu/area-of-study/health-sciences/resources/ai-in-sports/

– SportsFirst. (2024). How AI is Revolutionizing Sports Management: Moving Beyond Spreadsheets. SportsFirst. https://www.sportsfirst.net/post/how-ai-is-revolutionizing-sports-management-moving-beyond-spreadsheets


Mtro. José de Jesús Andrade Rocha Docente en MBA concentración en Sport Management

¡Síguenos en redes sociales y comparte!

  Te puede interesar