Contáctanos   

Domingo de Ramos, ¿Cuál es su importancia?

05 abril , 2020

Este año el Domingo de Ramos se celebra el 13 de abril. En este artículo te contamos su significado.


El Domingo de Ramos conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén. En los relatos de los cuatro Evangelios canónicos, la entrada de Jesús a Jerusalén se llevó a cabo en días previos a la Última Cena.

¿Cómo recibieron a Jesús cuando llegó a Jerusalén?

Antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban hojas de palma para aclamarlo a su  paso, tal como acostumbraban a saludar a los reyes.

Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban:

«¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!»

Niños y adultos, lo acompañaron y recibieron como a un rey con palmas y ramos gritándole “hosanna” que significa “¡Sálvanos!”. Otras personas la ciudad preguntaban ¿Quién es éste? y se les respondía: “Es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea”.


Hoy en día, la gente que asiste a la misa de Domingo de Ramos, lleva un manojo de olivo para que sea bendecido por el sacerdote. Además suelen escuchar la Lectura de la Pasión según San Mateo, San Marcos o San Lucas según corresponda.

Los fieles acostumbran colocar dichas palmas, junto a las cruces o cuadros religiosos que hay en sus casas como recuerdo de la victoria de Jesús ante la muerte.

¡Síguenos en redes sociales y comparte!

  Te puede interesar