Cada proyecto de emprendimiento es único, sin embargo construir una base sólida para cualquier nuevo emprendimiento es esencial y en ese sentido, estudiar una Licenciatura puede ser el primer paso para obtener un efecto directo en la capacidad de tu emprendimiento. En esta entrada, el Mtro. Erasto Rodrígues Sandoval, Director de la Licenciatura en Administración y Finanzas, comparte algunas ideas a considerar para iniciar un emprendimiento.
En la actualidad, el modo de vida de la población ha venido evolucionando de manera tal que la competencia económica, el costo de vida, las limitadas oportunidades laborales, entre otras causas, llevan a las personas a buscar maneras alternas o adicionales para hacer crecer su patrimonio, muchas veces para tener más riqueza o simplemente porque un solo empleo no solventa su calidad de vida, es aquí donde surge la idea de un emprendimiento o un proyecto de negocio.
El pensar en iniciar un emprendimiento siempre representa ciertos retos que muchas veces son difíciles de abordar, partiendo con la idea de qué es lo que queremos poner en el mercado, ya sea un producto o un servicio, buscar innovación, valores agregados o cualquier otra característica que permita que nuestro proyecto sea exitoso; esto nos lleva a reflexionar sobre todas las posibles variables que debemos tomar en cuenta, por ejemplo, lugar donde estableceremos el negocio, como lo vamos a financiar, hacia que mercado irá dirigido, etc.
Además de todo lo anterior, debemos tomar en cuenta que en la actualidad estamos viviendo una época dónde, la globalización, las actualizaciones tecnológicas y otros factores que nos afectan de manera directa tanto positiva, como negativamente, hoy en día, la idea de emprender un proyecto de negocio se expande hacia un horizonte global, es decir, el producto o servicio que deseamos poner en el mercado, no solo debe tener una visión local, sino que debe contar con ciertas características que permitan su colocación en el mercado mundial, como sabemos, hoy podemos comprar prácticamente cualquier producto o servicio en cualquier parte del mundo desde una computadora, esto abre de manera automática una competencia de mercado a nivel mundial, por lo cual, es muy importante tener claro dónde queremos vender nuestros productos y hacia dónde queremos expandirlos.
¿Has pensado en emprender pero no sabes por dónde empezar?
Con nuestra Licenciatura en Administración y Finanzas, no solo aprenderás a desarrollar estrategias financieras para minimizar riesgos, sino que también tendrás la oportunidad de obtener una Doble Titulación México– E.U.A
Lo ideal al iniciar un emprendimiento:
– Tener claro el producto o servicio que queremos ofrecer, algo de lo cual debemos contar con conocimiento del giro o industria
– Analizar qué necesidades tienen los consumidores sobre ese producto en específico
– Estudiar el comportamiento de la competencia
Y después de revisar todas las variables posibles, realizar un plan de negocios para poder conocer la viabilidad del proyecto, saber cómo lo vamos a financiar y en cuánto tiempo podríamos tener un retorno de la inversión, para todo lo anterior, debemos consultar a profesionales de las diferentes áreas del conocimiento, Abogados, Mercadólogos, Financieros y otros especialistas que nos apoyen a tener una visión completa del proyecto.
Una vez que nuestro plan maestro tiene forma y un análisis completo, podemos iniciar nuestro proyecto de la mejor manera, si bien todos los negocios conllevan un riesgo y nada nos dará una garantía de éxito, el hecho de hacer un plan estructurado, analizando todas las variables posibles y escuchando las opiniones de expertos; podemos mitigar en un buen porcentaje la posibilidad de fracaso.
¡Elige la mejor carrera para emprender!
La Licenciatura en Administración y Finanzas es una de las más recomendadas para aquellas personas que quieren emprender un negocio. Los conocimientos que adquieres con esta licenciatura te permiten mantener el control de los aspectos relacionados con los ingresos, egresos y optimización de recursos de tu emprendimiento, además de brindarte habilidades y conocimientos en liderazgo, gestión de negocio, planeación estratégica y mercadotecnia.
¡Prepárate en Incarnate Word!
Algunos de los temas que estudian en la licenciatura son:
– Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
– Estrategias de Mercadotecnia
– Psicología y Comportamiento Organizacional
– Alta Dirección Empresarial
– Finanzas Internacionales
Nuestra Licenciatura forma profesionales especializados en consultoria financiera y expertos en todo lo que se refiere a proyectos financieros tanto a nivel nacional como internacional, dado que es un plan de estudios con Doble Titulación (México – Estados Unidos), egresas con un título Mexicano en Administración y Finanzas, expedido por Incarnate Word, campus Ciudad de México, reconocido por la SEP y un Título Norteamericano en Finance, emitido por University of Incarnate Word (UIW) con validez en Estado Unidos, por lo tanto vas cursar materias en español y en inglés.