Icono del sitio Centro UniversItario Incarnate Word

¿Qué conmemora el Viernes Santo Vía Crucis de Jesús?

Durante el Viernes Santo se rememora la crucifixión de Jesús en el Calvario, se suele reza el Vía Crucis (Camino de la Cruz)  una oración que recuerda los momentos que vivió Jesús en su camino a la cruz. En este artículo te compartimos algunos datos y significados del Viernes Santo. 



En México se realizan varias representaciones en diferentes alcaldías, la de mayor relevancia es la que se efectúa en la alcaldía Iztapalapa con un elenco cercano a las 600 personas.

El Viernes Santo, principalmente es un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna. En muchos pueblos se conserva aún la costumbre de ser un día en el que no se escucha música, no se trabaja y se guarda un profundo recogimiento.


En cuanto a la simbología dentro de Semana Santa y el Viernes Santo te compartimos los siguientes datos y significados:

 

Al atardecer, se lleva a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor en donde se rememora la muerte de Cristo con la Lectura de la Pasión según San Juan y oraciones de acción de gracias, así como un mensaje centrado en su sufrimiento redentor. Posteriormente se suele llevar a cabo la Procesión del Silencio

 


Y tú, ¿qué acostumbras hacer el Viernes Santo?

 

Salir de la versión móvil