Icono del sitio Centro UniversItario Incarnate Word

Conoce el origen de la celebración del Verbo Encarnado

Cada 25 de marzo Incarnate Word campus Ciudad de México festeja el origen que da nombre a la Congregación y a nuestra institución: el Día del Verbo Encarnado. En este artículo te contamos sobre esta conmemoración.


 
El día del Verbo Encarnado o mejor conocida como Anunciación del Señor, se celebra el 25 de marzo, nueve meses antes de Navidad. 

Esta fiesta, tiene un profundo significado divino y a la vez expresa una realidad biológica, ya que conmemora el momento en el que el Arcángel Gabriel visita a la Santisima Virgen María para anunciarle que concebiría a Dios en su vientre, ella acepta esta voluntad divina y así ocurre el acontecimiento de la encarnación: Díos se hace hombre en su totalidad.

“El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1, 14)

 


Nuestro vínculo con esta fiesta tiene sus raíces con las visiones y escritos de Jeanne Chezard de Matel, fundadora de la Orden del Verbo Encarnado y del Santísimo Sacramento en 1625 en Roanne, Francia. La nueva comunidad se estableció dos años después, en 1627, en Lyon. 

La finalidad de la Orden que fundó Jeanne fue extender el Misterio de la Encarnación, es decir, dar a conocer y vivir los efectos de la vida terrena de Nuestro Señor Jesucristo,  la cual comienza con la Anunciación y culmina con su muerte en la Cruz. 

Este Misterio fue fuertemente difundido en Francia del S. XVII y del mismo modo, una religiosa de la Orden de Santa Ursula (Maria de la Encarnación), fue crucial en la difusión del catolicismo en Nueva Francia.

 

La Orden de las Ursulinas como la Orden del Verbo Encarnado y del Santísimo Sacramento, fueron las primeras comunidades religiosas femeninas en establecerse en el estado de Texas, construyendo una vida espiritual que se fue extendiendo sobre todo en el norte del continente americano. 

Posteriormente, ante los estragos de la Guerra Civil y la epidemia de cólera, Claudio María Dubuis funda la Congregación de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado (CCVI) en 1869, inspirado por la necesidad de atender a la “multitud de enfermos y desvalidos de toda clase” y por extender la fuerza espiritual del Misterio de la Encarnación.

En 1869, el Obispo Dubuis recibió en Galveston a las Hermanas Madeleine Chollet, St. Pierre Cinquin y Agnes Buisson para posteriormente enviarlas  a San Antonio y establecer Santa Rosa, el primer hospital católico en esa área.

A medida que la Congregación creció, también lo hicieron sus ministerios. Además de hospitales, las Hermanas fundaron varios orfanatos y escuelas, expandiendo su presencia en Chile, Colombia, México, Irlanda, Perú y Estados Unidos


Por este motivo, cada 25 de marzo la Universidad festeja el Día del Verbo Encarnado o Incarnate Word Day, una fiesta en la que la comunidad conformada por alumnos, docentes, personal administrativo y autoridades académicas conviven en un ambiente festivo, lleno de diversas actividades que reafirman el espíritu de unidad y armonía que se fomenta en la institución.

Salir de la versión móvil